| 1 cuota de $15.840,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.840,00 |
| 3 cuotas de $5.280,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.840,00 |
| 2 cuotas de $7.920,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.840,00 |
| 6 cuotas de $3.525,45 | Total $21.152,74 | |
| 9 cuotas de $2.528,76 | Total $22.758,91 | |
| 12 cuotas de $2.056,69 | Total $24.680,30 | |
| 24 cuotas de $1.450,61 | Total $34.814,74 |
| 6 cuotas de $3.717,12 | Total $22.302,72 |
| 6 cuotas de $3.743,78 | Total $22.462,70 | |
| 9 cuotas de $2.801,39 | Total $25.212,53 | |
| 12 cuotas de $2.294,29 | Total $27.531,50 |
| 18 cuotas de $1.641,37 | Total $29.544,77 |
Vara silvestre artificial de 90 cm aproximadamente.
Pucará de Tilcara fue una fortificación de la época preincaica que se encuentra a las afueras del pueblo de Tilcara a una hora al norte de San Salvador de Jujuy, Argentina. Su ubicación en una colina fue elegida estratégicamente para ser fácilmente defendible y tener buenas vistas sobre una gran parte de la Quebrada de Humahuaca. Es el único sitio arqueológico de acceso público en la Quebrada de Humahuaca, y fue declarado monumento nacional en 2000.
